Asturias es un paraíso para los sentidos. Bosques húmedos, montañas suaves y senderos que cruzan praderas, desfiladeros y aldeas escondidas. Es el escenario perfecto para quienes disfrutan del senderismo en Asturias, una actividad que permite descubrir la esencia verde del norte sin prisas. Lo mejor es que no necesitas ser un experto para vivirlo: muchas de sus rutas más bellas son accesibles, están bien señalizadas y están pensadas para quienes quieren caminar despacio, disfrutar del paisaje y respirar verde.
En este artículo te proponemos 5 rutas de senderismo fácil en Asturias. Ideales para personas sin experiencia, para quienes viajan en familia o simplemente para quienes buscan reconectar con la naturaleza sin exigencias físicas.
🔗 Si te interesa conocer más artículos sobre senderismo, no te pierdas nuestra sección Senderismo en España.
1. Ruta de los Molinos del Río Profundo
Esta ruta es una joya poco conocida. Comienza en Valbucar y recorre un valle cerrado y húmedo siguiendo el curso del río Profundo. El sendero está flanqueado por árboles altos, ruinas cubiertas de musgo y pequeños puentes de madera.
La sensación de caminar por este entorno es la de estar dentro de un bosque encantado. La humedad, los helechos y el silencio solo roto por el agua crean una atmósfera de calma total. Es una ruta ideal para hacer en días nublados o con llovizna ligera.
- 🥾 Distancia: 5,69 km sólo ida
- ⏱️ Duración: 1 h 30 min aproximadamente
- 🧭 Dificultad: Fácil
- 📌 Consejo: llevar calzado impermeable
- 🏡 Alojamientos rurales en Villaviciosa
Una caminata para olvidarse del tiempo y dejarse llevar por el verde.
2. Senda del Oso (Tuñón – Proaza – Entrago)
Una de las rutas de senderismo más populares de Asturias, y también una de las más accesibles. La Senda del Oso sigue una antigua vía de tren minero que hoy está adaptada para caminantes y ciclistas. El trazado discurre por túneles, puentes y gargantas, acompañando el curso del río Trubia.
Una de las grandes ventajas es que puedes hacer solo un tramo. El más recomendado para principiantes es el que va de Tuñón a Proaza, completamente llano, asfaltado y con puntos de descanso.
Además, puedes encontrarte con Paca y Molinera, dos osas que viven en un recinto natural gestionado por la fundación Oso Pardo.
- 🚴 Tramo ideal: Tuñón – Proaza
- 👨👩👧 Ideal para familias y ciclistas
- 🛒 Alquiler de bici + experiencia guiada
- 🏡 Alojamientos cerca de Tuñón
La ruta perfecta para combinar paisaje, actividad suave y algo de fauna asturiana.
3. Ruta de las Xanas (Santo Adriano)
Llamada “el mini Cares”, esta ruta atraviesa un desfiladero estrecho y frondoso que recuerda al famoso cañón del Cares, pero con menor dificultad y duración. Es ideal para quienes buscan emoción sin excesivo esfuerzo físico.
El recorrido discurre junto a un arroyo que ha tallado la roca durante siglos. A cada paso, las vistas se abren sobre la garganta y el bosque. El camino, aunque excavado en la roca en algunas zonas, está bien mantenido. Al final, puedes llegar hasta el pueblo de Pedroveya y tomar algo en una taberna tradicional.
- 🥾 Distancia: 7–8 km ida y vuelta
- ⏱️ Duración: 2 h 30 min aprox.
- ⚠️ Consejo: evitar si tienes vértigo extremo
- 🏡 Alojamientos rurales en Proaza/Santo Adriano
Una de las rutas más espectaculares de Asturias sin necesidad de ser montañista.
4. Ruta de los Bufones de Pría (Llanes)
Un paseo con vistas al mar Cantábrico, prados infinitos y un fenómeno natural único: los bufones, chimeneas marinas por donde el agua y el aire escapan con fuerza durante la marea alta.
La ruta parte del pueblo de Llames de Pría y es de tipo circular. Pasa por acantilados, calas escondidas y pastos donde las vacas conviven con el sonido del mar. En días de fuerte oleaje, los bufones escupen columnas de agua y aire que silban como respiraciones gigantes.
- 🌊 Distancia: 6 km
- ⏱️ Duración: 1 h 45 min
- 🧭 Dificultad: Fácil
- 📌 Consejo: consultar mareas antes de ir
- 🏨 Dormir en casas rurales cerca de Pría
Una experiencia sensorial completa: viento, agua, tierra y mar en equilibrio.
5. Ruta a los Lagos de Covadonga (Picos de Europa)
Los Lagos Enol y Ercina son uno de los paisajes más emblemáticos de Asturias. Y aunque la subida desde Cangas de Onís es empinada, una vez arriba puedes hacer un paseo muy fácil alrededor del lago Enol y entre los pastos alpinos que lo rodean.
La caminata circular no tiene desnivel y es perfecta para quienes solo buscan contemplar, hacer fotos o introducirse en el senderismo sin exigencia física. En días claros, las vistas sobre el macizo de los Picos de Europa son incomparables.
- 🥾 Distancia: 3–4 km (ruta corta circular)
- 🧭 Dificultad: Fácil
- 📅 Importante: acceso regulado en temporada alta (consultar autobuses)
- 🛏️ Alojamientos rurales en Cangas de Onís.
Una ruta breve, sencilla y absolutamente inolvidable.
🧳 Consejos finales para senderismo en Asturias (fácil y responsable)
- 🌤️ Mejor época: primavera y otoño, con clima suave y buena luz.
- 🥾 Qué llevar: calzado antideslizante, ropa de capas, agua y algo de comida.
- 🗺️ Apps útiles: Wikiloc (rutas marcadas), AEMET (clima) y Mapy.cz (mapas offline).
- 🚗 Cómo moverse: coche recomendado; muchas rutas están en zonas sin transporte público.
- 🍎 Sostenibilidad: apoya tiendas rurales, no dejes basura y respeta los caminos señalizados.
🌿 La naturaleza como compañera de camino
Caminar por Asturias es más que moverse: es respirar la humedad del bosque, escuchar ríos ocultos y cruzar pueblos donde aún huele a manzana fermentada y pan casero. No hace falta subir picos ni batir récords: basta con andar despacio, abrir los sentidos y dejar que la naturaleza haga el resto.